‘The Dirt’ detrás de Mötley Crüe

The Dirt’ (2019), la película basada en hechos reales sobre los componentes de la banda Mötley Crüe, dirigida por el director Jeff Tremaine, uno de los creadores de ‘Jackass’. También vemos que ha dirigido otras series y películas del mismo estilo como ‘Nitro Circus’, aunque en esta ocasión ‘The Dirt’ no se parezca a algo que él ya haya dirigido anteriormente, encontramos matices de ‘Jackass’ en la vida de los integrantes del grupo. No obstante, no todo es desmadre, Jeff Tremaine ha conseguido encajar perfectamente la transición cómica a la trágica o dramática que acompaña a Mötley Crüe.

Machine Gun Kelly, Douglas Booth, Iwan Rheon y Daniel Webber se meten en la piel de, en orden de mención, Tommy Lee, Nikki Sixx, Mick Mars y Vince Neil. Narran el ascenso y caída de la banda de Glam Metal formada en Los Ángeles en los 80, como la fama y las drogas los corrompen y les traen tantos problemas durante su carrera y su vida personal. Llevaban una vida de desenfreno, se atrevían a todo y no tenían límites, y como comenta su mánager durante la película, no eran así porque querían dar la imagen de una banda de rock, eran así de verdad sus vidas.

Tanto los parecidos de los personajes principales como los secundarios están muy bien conseguidos; la estética y vestuario se adhiere perfectamente a la época y estilo de la banda. Además, se recrean varios encuentros con otros cantantes del momento, como el encuentro en la piscina de un hotel con Ozzy Osbourne. No es tarea fácil llevar la vida de este grupo a la gran pantalla debido al estilo de vida que llevaban, por ello cabe destacar la interpretación.

En comparación con otros biopic como ‘Bohemian Rhapsody’, es la otra cara de la moneda debido a que la historia de Queen es más tranquila, con menos drogas y más sentimental que Mötley Crüe. Es un ambiente completamente diferente al que nos están trayendo a la gran pantalla últimamente, y no solo con el biopic de Queen, sino también con el de Elton John.

Esta película muestra la cruda realidad de la banda, como les afectó las drogas a la hora de componer, en sus vidas y en su salud. La transición que encontramos en la película cuando se cambia la comedia y desparrame por el drama y la tragedia consigue que el espectador cambie completamente su rostro de lo impactante de las imágenes. Para aquellos amantes del rock y de los 80, es una película muy recomendable de ver para conocer la otra cara del rock y de muchos artistas que vivían igual.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar